Duración estimada
Disponibilidad de agua
Escasa
Lugar de salida
Estación FFCC Tres Cantos
Una de las rutas clásicas más cómodas y un acierto seguro durante todo el año
36 rápidos kilómetros con 312 metros de desnivel positivo acumulado para una ruta bonita, accesible y «constante» durante todo el año.
La vuelta al Soto Viñuelas se ha convertido en un clásico del MTB madrileño: la cercanía a la ciudad y la comodidad de acceso, lo bonito del recorrido y el tipo itinerario y materiales sobre el que discurre, que lo hace compatible para la bici durante todo el año (llueva, nieve o haga mucho calor), hacen de esta ruta un acierto seguro.
El Soto de Viñuelas es un encinar histórico vallado localizado entre el Monte del Pardo, Tres Cantos, San Agustín de Guadalix y San Sebastián de los Reyes. Está protegido por la figura de Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares por su localización y valores ambientales.
También está protegido como ZEPA por la presencia de un gran número de aves, sobre todo rapaces y en concreto el Águila Imperial, a la que igual tendremos oportunidad de ver si vamos atentos al entorno además de a nuestras trazadas…
Nuestra ruta comienza saliendo de la estación del FFCC de Tres Cantos a la que podremos haber llegado en tren, en coche (aparcando cómodamente en su amplio parking) o pedaleando a través del carril-bici de Soto (otro gran clásico: sumar el carril-bici a la vuelta al Soto de Viñuelas desde la ciudad, ampliando en entreno…). Lo primero que haremos será dirigirnos hacia el carril-bici por un pequeño tramo por carretera. Subiremos hasta la rotonda de entrada a Tres Cantos y tomaremos el carril en dirección Madrid. Atravesaremos la M-607 por el puente peatonal y, salvando el cruce de carretera, nos lanzaremos por el primero de los senderos del día.
Pedaleando a toda velocidad iremos descendiendo junto a la tapia de piedra, alejándonos del núcleo urbano de Tres Cantos. Llegaremos a la estación de tratamiento de aguas, cruzaremos la carretera y tomaremos el sendero que aparece inmediatamente a continuación, a la derecha.
Si dudamos de qué camino/sendero tomar en cualquier momento del recorrido (hay muchas variantes), seguiremos siempre el que más cerca transite de la valla.
Continuaremos por pistas, caminos y senderos hasta llegar al tramo más divertido de la vuelta: el sendero que nos lleva a Ciudalcampo: revirado, rápido, arenoso ¡y con poca visibilidad!: Tendremos cuidado por si alguien ha decidido dar la vuelta en el otro sentido…
Atravesaremos la urbanización, tomaremos el camino que nos lleva a Fuente del Fresno, bordearemos las casas y nos prepararemos para afrontar la mayor subida de la ruta: una pista bastante rota con caminos laterales alternativos que nos llevará a un breve descenso seguido de otra subida final.
Apareceremos en el cementerio de La Paz, lo rebasaremos y cruzaremos la M-607 por otro puente peatonal que nos devolverá al carril-bici.
Ya sólo nos queda deshacer la primera parte del camino para volver al parking de la estación.
! Se trata de una zona muy transitada por excursionistas, ciclistas…
! Aunque se puede hacer en ambos sentidos, recomendamos hacerlo en el de las agujas del reloj pues es la manera más usual y en la que menos bicis nos encontraremos de frente.
! Aprovecharemos los bares cercanos a la estación de Tres Cantos para hacernos con agua en el caso de que hayamos olvidado traerla de casa.
⇒ Ruta perfecta para hacerla en modo nocturno.