Disponibilidad de agua
Escasa
Escasa
Casi 45 km y 1.200 metros de desnivel positivo acumulado para una ruta “obligatoria” en el MTB madrileño.
Como Reserva de la Biosfera, la Sierra del Rincón ha sabido esquivar las presiones urbanísticas y económicas de manera ejemplar, desarrollando su entorno rural y natural de manera inteligente, manteniendo un equilibrio envidiable. Esperamos y deseamos que otros lugares de la Comunidad de Madrid puedan tomar buena nota.
Partiendo desde Montejo de la Sierra, ascenderemos por pistas forestales que, brindándonos exclusivas perspectivas del Hayedo de Montejo, nos auparan hasta el Puerto del Cardoso (1.358m).
Se trata de una subida larga y potente, en general tendida y con buen firme pero con algunas rampas ocasionales y zonas más rotas… pero, si el clima nos acompaña, contaremos con unas vistas y entornos tan impresionantes, que se nos pasará “volando” tanto ascenso.
A partir de este punto giraremos en dirección Norte, dejando el Hayedo a nuestra derecha para iniciar el ascenso hacia el collado del Mosquito, desde el que tendremos unas vistas excelentes. A partir de este punto el ascenso comienza a ponerse delicado, con rampas bastante interesantes, intensas y exigentes, hasta que llegamos al Pico Cebollera o Tres Provincias: se trata del vértice en el que se unen las provincias de Segovia, Madrid y Guadalajara. En total, cerca de 16 potentes kilómetros de subida que merecen la pena, no solo por el espectáculo visual que desde este privilegiado y “curiosamente geográfico” punto nos ofrece, sino por la bajada que nos espera a continuación…
El descenso que realizaremos hasta Horcajuelo de la Sierra no tiene desperdicio alguno, salvando un enorme desnivel por pistas, muchas veces con más piedras sueltas de las que desearíamos, es rápido, a ratos sinuoso, divertido y muy, muy bonito.
Un total de casi 45 km de ruta con unas vistas impresionantes, físicamente exigente, pero que nos acerca a puntos de la Comunidad de Madrid que merecen la pena ser descubiertos. Se sube y luego se baja.
! Se trata de una ruta físicamente exigente, con algún tramo técnico.
! En épocas frías tendremos que ir bien preparados: se sube mucho y en la cima suele soplar viento y, en invierno, haber hielo.
! En época de calor será necesario ir bien aprovisionado de agua.