Distancia
Desnivel acumulado
Duración estimada
Disponibilidad de agua
Escasa
Lugar de salida
Alcalá de Henares
Una ruta para disfrutar de algunos senderos menos transitados de este espectacular paraje
– 35 kilómetros llenos de sendas, sendas y más sendas singletrack.
– 1.000 metros de desnivel positivo acumulado distribuidos en subidas tendidas salpicadas de “alguna rampa interesante”.
Esta ruta nos lleva a conocer una zona que, no haciendo mucho calor ni estando muy húmeda, es ideal para la práctica del MTB.
Saliendo desde el aparcamiento del Parque de los Cerros, junto a la carretera Alcalá-Loeches M-300 y la fábrica de cerámica, nos internaremos de lleno en los pinares el parque a través de un primer y corto sendero descendente.
A través de pistas ascenderemos hasta subir a una zona de sembrados. Circularemos por el borde de uno de los primeros “miradores” de nuestra ruta. Estaremos atentos porque tras un par de kilómetros, giraremos hacia la izquierda para tomar el primer espectacular sendero del día. Nos encontraremos con una bifurcación de caminos y de track: iremos por el sendero descendente de la derecha. Disfrutando con cuidado, llegaremos a un camino más ancho que tomaremos hacia la derecha y que nos llevará hasta la carretera M-213. Cruzaremos y continuaremos para pasar bajo las vías del tren.
Seguiremos para rodear el Cerro de San Roque pasando junto a Villalbilla por un divertido sendero primero y por un tramo de pista asfaltada después. Subiremos al Cerro de la Cruz y descenderemos hasta Anchuelo.
Continuaremos por caminos hasta enfrentarnos a las famosas y duras rampas del Ecce Homo… Con técnica y paciencia iremos escalando hasta llegar al segundo gran mirador del día.
Disfrutaremos de las espectaculares vistas de la “nueva” y la antigua Alcalá y nos prepararemos para la parte más técnica y espectacular de la ruta: los senderos de bajada hacia Alcalá la Vieja. Dependiendo del clima y de las lluvias, un par de tramos del comienzo pueden ser “delicados”. Si, por húmedo o demasiado seco, el terreno es resbaladizo, los salvaremos a pie: es necesario atravesarlos para, en seguida, adentrarnos en un lugar muy especial. Una zona llena de senderos, barrancos, cuevas y miradores que nos llevará hasta el cerro del Ecce Homo y su célebre cuesta, que pondrá una vez más a prueba nuestra habilidades técnicas y las capacidades físicas… seguiremos por intrincados y sorprendentes senderos hasta Alcalá la Vieja. Allí tomaremos una rápida por la que descenderemos hasta alcanzar el Camino de la Barca. Subiremos y nos lanzaremos por nuestro último sendero: otro revirado, intrincado y muy divertido singletrack que nos guiará por La Muñegosa hasta soltarnos en la pista que nos devolverá al aparcamiento donde todo comenzó…
- Se trata de una ruta técnicamente compleja, para nada imposible, pero que nos va a exigir concentración en algunos tramos. Esto hace que su “escasa” longitud parezca, en nuestras piernas, más de lo que es… cosa que quedará ampliamente compensada por la diversión que aporta.
- Es un recorrido para hacer sin barro y, a ser posible, sin mucho sol. Los comienzos de primavera y el otoño pueden ser las épocas más adecuadas.